Los inicios de la Revista Mexicana de Literatura |
Actividades Editoriales
******************************************************* |
|
*************************************************************
Ojos de papel volandoDirige la Colección “Ojos de papel volando” dedicada a las letras mexicanas del siglo XIX, en el Instituto Mexiquense de Cultura. Toluca, 2002.
|
*![]() |
****************************************************
|
|
La Crítica Literaria en MéxicoDirige junto con José Emilio Pacheco y Evodio Escalante la serie “La Crítica Literaria en México” coeditada por la UNAM y la Universidad de Colima, 1987 a 1988 |
||
Enciclopedia de MéxicoCoordina la sección de Literatura en la Enciclopedia de México, edición de 1987. |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
La Editorial DiógenesEn 1966 funda con Giménez Siles y dirige hasta su desaparición (1988) la Editorial Diógenes, esta casa publicó más de una centena de autores y casi un millón de ejemplares. |
|
Empresas EditorialesEn casa editora, ubicada en Río Nazas 55-1, D. F., surge de uno de los proyectos editoriales más importantes, en lo que toca a la literatura mexicana, de la empresa Edición y Distribución Iberoamericana de Publicaciones (ediapsa), fundada por el español Rafael Giménez Siles, asociado con Martín Luis Guzmán. Empresas Editoriales se inicia en 1944 (una año después de que Guzmán y Giménez fundaran la Editorial Nueva España). El propósito de esta nueva casa editora fue siempre la publicación de escritores mexicanos. Entre sus primeras colecciones se encuentra la serie titulada “El liberalismo mexicano en pensamiento y en acción”, dirigida por Martín Luis Guzmán, con obras como Historia y política de México (1821-1882), de Ignacio Manuel Altamirano, editada en 1947. Desde 1956, esta editorial fue promovida por Agrupación de Editores Mexicanos. En 1964, Emmanuel Carballo fue designado consejero editorial y dirigió las autobiografías precoces de escritores jóvenes como las de Juan Vicente Melo, Juan García Ponce, Sergio Pitol y Salvador Elizondo, entre otras; hasta 1968. |
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
Fondo de Cultura EconómicaColaborador en asuntos literarios del Fondo de Cultura Económica.
|